Reforestando nuestros bosques

Reforestando nuestros bosques nativos

Uno de los objetivos que nos moviliza es impulsar el cuidado de la flora de nuestro país, reconociendo su importancia para el medio ambiente y para el resto de los seres vivos. Una manera de hacerlo es a través del reciclaje. Al reciclar, ayudamos a disminuir la contaminación que afecta a la tierra y a la vegetación que crece en ella. Reducimos también la acumulación de basura y la emisión de gases contaminantes, una de las causas que contribuyen al cambio climático (y que puede derivar en incendios o sequías que afecten a nuestros bosques). Y también evitamos el agotamiento de recursos, como la madera utilizada para fabricar papel nuevo.

Para afirmar nuestro compromiso, con el propósito de proteger los bosques y la flora de nuestro país, realizamos una alianza con Fundación Reforestemos, organización sin fines de lucro que impulsa la recuperación de los bosques nativos y de áreas de alto valor ecológico de nuestro país.

La Fundación nació después de un gran incendio en el sur de Chile, en el Parque Nacional Torres del Paine, en 2012, y expandió su trabajo en 2017, luego de incendios en otras zonas del país. Su objetivo es restaurar esas zonas degradadas por los incendios y áreas de alto valor ecológico, a través de proyectos que contribuyan al cuidado y la recuperación de los bosques; por ejemplo, reforestando nuestros bosques plantando árboles nativos.

Como empresa tenemos el compromiso de una donación mensual de árboles, que son plantados en la Patagonia o la zona centro sur del país, y de invitar a las personas a continuar reforestando nuestros bosques plantando árboles en nuestro bosque virtual.

 

¿Estás haciendo tu aporte para cuidar el ambiente reforestando nuestros bosques?

reforestando nuestros bosques


¡Celebramos las medallas chilenas plantando árboles nativos!

La realización de los Juegos Panamericanos 2023 en Santiago nos deparó grandes alegrías. Por un lado, a nivel ambiental, desde Creatividad Positiva tuvimos la oportunidad de proveer los contenedores de reciclaje para promover la separación de los residuos en todas las sedes y lugares de competencia. Un gran desafío que nos demandó un esfuerzos y una gran satisfacción por contribuir al cuidado del ambiente en un evento tan relevante.

Y en materia deportiva, los atletas chilenos dejaron su marca en la competencia, conla obtención de 79 medallas: 12 de oro, 31 de plata y 36 de bronce. Un gran logro que premia el esfuerzo que los deportistas realizan todos los días, entrenando y trabajando arduamente en su disciplina para poder llegar al mejor desempeño en grandes citas deportivas como la de este año.

Por eso, con la alegría de haber estado presentes, y la intención de valorar el desempeño de los atletas, ¡decidimos continuar reforestando nuestros bosques plantando un árbol nativo por cada medalla chilena!